Una vez más (2019). La trampa de la nostalgia.

En Una Vez Más Abril se enfrenta, a la vuelta a su Sevilla natal, a la engañosa trampa de la nostalgia y a los senderos inhabitados que parten de ella. Lodazales peligrosos y resbaladizos que, como espejos rotos y cóncavos, distorsionan el pasado y la realidad dando como resultado un oasis donde todo es más bien incierto y la culpa campa a sus anchas con ojos escrutadores e inquisidores. La duda está escondida en cada minuto de la película, cada gesto, palabra o mirada. Con una vida muy bien asentada en Londres, no reconoce su ciudad, ni a sus amigos, ni así misma; no distingue la Sevilla que tuvo que abandonar por la fuerte crisis que aún hoy todavía nos determina a los más jóvenes. Quizás donde no termine de encontrarse sea en la edad adulta, la encargada de haber transformado a todos y cada uno de los que un día conoció y esperaba volver a descubrir de la misma forma, como si el tiempo se hubiera congelado para esperarla, para retomar el recuerdo en pausa. Para volver a empezar.

A través de sólo dos días, la protagonista (Silvia Acosta) recorre las calles y rincones de la que fue su hogar junto a quien fue su primer amor, Dani (Jacinto Bobo), rememorando su historia de amor, las decisiones tomadas y las que nunca se atrevieron a tomar. Los silencios, las esperas, los reproches, las fotos, las cartas, los libros… Todo lo que impide que el primer amor deje de formar parte de la piel, como un tatuaje.
Una Vez Más es un retrato generacional de personas perdidas, con sueños, estudios, objetivos y ganas que en más ocasiones de las que debería se ven obligadas a quedarse agazapadas detrás de trabajos precarios y vidas vacías. Una película que (nos) habla de nosotros y de un momento vital que no es fácil por más que sea esperado. Cercana a Jonás Trueba, aunque con diálogos mucho más naturales y verosímiles, Guillermo Rojas firma una ópera prima emotiva, inocente, muy consciente del presente, sensible y mágica con el puente de Triana, la Giralda y el acento andaluz como telón de fondo.

Comentarios