Lo que arde con el fuego (Wildlife, 2018). La anticipación del incendio.


Las ausencias, las faltas, la materia del vacío, el hastío y la búsqueda de la soledad convergen en la maravillosa y extraordinaria ópera prima de Paul Dano -junto a Zoe Zakan en el guion-Wildlife, basada en la novela de Richard Ford del mismo nombre. Una íntima y sencilla historia en la que una familia estadounidense al uso de los sesenta sirve de pretexto para ahondar en los poco infalibles y frágiles mecanismos que conforman el funcionamiento y el eje vertebrador de la familia y de la pareja, sobre todo cuando la convivencia entre la individualidad y el ser en conjunto, el ser para ellos, se confunden dando lugar a una distorsión que no puede más que llevar inevitablemente a la desilusión y el desengaño. Cuando un padre de familia pierde el timón del patriarca sustentador para sumirse en la angustia y en el pozo del orgullo, y una madre adopta un rol que como mujer no le corresponde y termina por considerar lugar de partida. Disposiciones perdidas, talantes desestabilizados y tensiones irresolubles. Todo un drama vital y meditado observado desde los ojos de un niño, al igual que sucedía en Los 400 golpes (1959) de Truffaut, el cual se ve arrastrado a afrontar la bifurcación de los caminos que llevarán a sus padres a encontrarse al fin en sí mismos o más bien a perderse de una vez, mientras él se enfrenta a una madurez prematura y forzada con una disposición envidiable. Aquí nuestros ojos no dejan de ser esos dos profundos haces de luz escrutadores, comprensivos y cariñosos de Joe.


Una película que apuesta por la poética del detalle, de la pausa, de los planos semánticos, del escueto diálogo y la huida de los excesos. Una película que brilla con esa luz blanquecina y cegadora, semejante a la que precede al incendio, pero no al que quema y arde arbitrariamente, sino a ese que arrastra, y que como la diosa Kali, destruye todo a su paso para reconstruir una vida nueva, mejor. O por lo menos distinta, más libre y consciente de sus raíces de ceniza.

Comentarios